¿Cómo obtener más dinero para viajar?

Hola amigos, los he tenido un poco abandonados últimamente pero quería compartirles algunos tips que a mi me han servido para poder ahorrar, generar más ingresos y así poder viajar más.

Les recomiendo que para este post eliminen el roche, la verguenza y el miedo al qué dirán y concéntrense en sus objetivos viajeros u otros objetivos especiales.

1.  AHORRO EN ALCANCÍA Y BANCOS: 
Les recomiendo ahorrar de diversas maneras, por ejemplo se deben comprar una alcancía para su casa o cuarto y ahí deberán depositar todos aquellos ripios o monedas que les sobran en el día. Es muy importante comprar una alcancía totalmente cerrada, para que cuando caigas en tentación no puedas sacar nada a no ser que la rompas. Digamos que la alcancía es solo un pequeño ingreso que verás a futuro cuando se llene totalmente, por otro lado te recomiendo ahorrar en el banco en una cuenta free o libre de tasas, hay muchas donde ahorras y no se te cobra absolutamente nada, también existen cuentas TRAVEL donde no solo ahorras sino que también entras a un sorteo mensual donde puedes ganar un viaje para ti y tu acompañante. Gracias a mi experiencia me pude dar cuenta que hay muchas veces donde no me puedo controlar y gasto demasiado cuando tengo la tarjeta en mano, por eso mismo te recomiendo tener una cuenta a largo plazo en el banco donde NO puedas retirar el monto hasta dentro de un tiempo considerable para que en el futuro ganes intereses, como todos somos débiles con las compras y esos temas, te sugiero que tengas diferentes cuentas para que una la emplees en viajes, otra que no puedas tocar ni sacar del banco, otra para darte tus gustitos y así. Siempre hay que diversificar el ahorro para que cuando te de la locura o te vuelvas comprador o compradora compulsiva no lo pierdas todo en un día.

2. VENDE TODO LO QUE YA NO USES O NO TE QUEDE 

Estoy 100% segura que más de una persona de tu grupo muere por algo que tú tienes en tu closet, te recomiendo que un día te sientes y selecciones todo lo que ya no usas o no piensas usar más, luego lavas todas las prendas seleccionadas, las planchas, y buscas grupos de acuerdo a tu ciudad o tipo de venta y publicas todas tus fotos, con el precio que por ser de segunda mano no debe ser elevado sino más bien accesible, verás como de pronto existe un gran porcentaje de personas que compran ropa de segunda mano, puedes quedar con los compradores en un lugar promedio, entregar las prendas, y tener ingresos de cosas que quizá pensaste que nadie quería. Es muy importante también que pierdas la pena y el roche al qué dirán porque eso no te llevará de viaje, todo lo contrario te limitará. Yo cada cierto tiempo realizo un showroom con amigas de mi grupo y también publico en páginas de facebook, y todas las ganancias normalmente me permiten viajar o tener una mejor bolsa de viaje. También en los mercados o quizá el mercado más cercano a tu casa tiene una zona de ropa de segunda, ahí también puedes consultar cuánto te darían por tus prendas y ahí vas comparando qué medio de venta te conviene más.

3. HAZ TRABAJOS DE CURSOS EN LOS QUE TE SIENTAS CAPAZ 
Cada uno de nosotros conoce sus fortalezas, por tal razón es que te recomiendo que si eres bueno en matemática, historia, inglés, comunicación, diseño u otros temas...debes buscar siempre grupos donde miles de personas piden que los ayuden en preparación para dar exámenes, clases particulares, propuestas de trabajos, diseños de logos, ya que de esta manera obtendrás un ingreso extra haciendo algo que te gusta y que no se te dificulta mucho. Yo muchas veces hice trabajos de redacción porque es algo que me gusta y no se me complica, y encima de eso incrementaba mi cuenta de ahorros gracias a estos pequeños trabajos. Así que si no lo haces, HAZLO YA!

4. INVIERTE EN PEQUEÑOS NEGOCIOS
Quizá no todos tenemos la posibilidad de contar con un buen capital en este momento, sin embargo para emprender no se necesita mucho dinero, por ejemplo yo empecé hace unos años a vender cosas de trupán para fiestas infantiles, puse mi aviso en grupos de facebook de compra y vende en Lima, y por ahí comencé a recibir muchos pedidos, conforme tenía pedidos realizaba las compras, y así poco a poco fui descubriendo dónde encuentro los mejores proveedores y a mejores precios. Actualmente, es un negocio que no me demanda demasiado tiempo pero que si me da un ingreso mensual que a cualquiera le viene bien. Puedes empezar por vender postres, ropa, accesorios, chucherías, y poco a poco encontrarás mejores precios, mejores proveedores, verás más ganancias y podrás viajar más.

5. BUSCA EMPLEOS FREELANCE 
Si estás en la universidad o el instituto, si no tienes mucho tiempo o si quieres ahorrar en pasajes, te recomiendo que busques trabajos freelance donde puedes trabajar desde tu casa o cualquier parte del mundo, si bien estos trabajos a veces son muy demandantes, te permiten hacer otras cosas más, no gastas mucho en pasajes o comidas por el trabajo, y recibes una mensualidad que te alivia y ayuda a darte algunos gustitos. El tiempo que yo he trabajado como community manager me ha servido para ahorrar, aprender, y poder trabajar desde otro lugar, es decir que con estos trabajos puedes estar pendiente de tu celular pero puedes estar tranquilamente en otra ciudad, en otro país, o con la gente que quieres. Este tipo de trabajo te tiene que gustar porque sino si puede ser muy cansado pero yo siempre lo recomiendo para personas que no tienen mucho tiempo, o están en clases o quieren disfrutar de su mensualidad con un viaje, y eso de los permisos es más complicado en otro tipo de trabajo.

6. CAMBIAR LOS HÁBITOS
Muchas veces nos encanta darnos nuestros gustitos de manera consecutiva, les digo esto porque me pasa, por eso es muy importante concentrarse todos los días en recordar los objetivos de ahorro y recordar que si hoy pagas un café de 7 soles, realmente no tiene nada que envidiarle a un café de 2 soles que te hubiese saciado el gustito del día y te hubiese permitido ahorrar 5 soles más. A veces nos olvidamos del ahorro y generamos hábitos que son difíciles de combatir pero si realmente quieres lograr un objetivo tienes que hacer determinados sacrificios para poder lograrlos a la brevedad.

Espero les hayan servido mis negritips porque la verdad a mi hasta el momento me sirven, a veces tenemos dinero en cosas u oportunidades de ganar dinero en frente de nosotros y no nos damos cuenta. Dejemos el miedo al qué dirán y pongamos siempre en primer lugar nuestros objetivos a corto o largo plazo.

Gracias por leerme como siempre, y si quieren ver la parte más cómica de mi vida,y algunos de mis viajes.. los invito a seguirme en instagram, estoy como @porelmundo_negri   <3

Si tienen alguna otra idea o tip que les funcione para obtener dinero hoy en día no se olviden de compartirlos por aquí.

Ya nos volveremos a leer muy pronto, una excelente semana <








Comentarios

Entradas populares